Cuevas del Almanzora inaugura un área de servicio para autocaravanas

Cuevas del Almanzora inaugura un área de servicio para autocaravanas

El municipio almeriense de Cuevas del Almanzora ha inaugurado recientemente una nueva área de servicio destinada específicamente a autocaravanas y vehículos camper. Esta instalación está ubicada en una zona de fácil acceso para los usuarios, ofreciendo una nueva alternativa para los turistas que recorren esta región.

El área de servicio cuenta con 14 plazas habilitadas para autocaravanas, dotadas de los servicios esenciales para la comodidad y el mantenimiento de los vehículos. Entre los principales servicios disponibles destacan el abastecimiento de agua potable, suministro eléctrico, así como puntos específicos para el vaciado de aguas grises y negras, asegurando así las necesidades básicas de los viajeros que decidan parar en este nuevo espacio.

La apertura de este nuevo espacio responde a la creciente demanda del turismo itinerante que ha experimentado un aumento significativo en los últimos años en toda España. Con la puesta en marcha de esta instalación, Cuevas del Almanzora pretende convertirse en una parada habitual y cómoda para los autocaravanistas que visitan la zona del Levante almeriense.

El alcalde del municipio destacó durante la inauguración que esta iniciativa busca, además de ofrecer servicios básicos a los usuarios de autocaravanas, promover un turismo sostenible y contribuir al desarrollo económico local, apoyando al comercio y establecimientos cercanos que se beneficiarán de la afluencia de visitantes.

Esta nueva infraestructura complementa la oferta turística ya existente en Cuevas del Almanzora, conocida por sus playas, patrimonio histórico-cultural, y por ser un destino habitual para visitantes tanto nacionales como extranjeros.

Con esta inauguración, Cuevas del Almanzora se suma a otros municipios de la provincia de Almería que han apostado por adaptar sus infraestructuras al turismo itinerante, facilitando a los viajeros una estancia cómoda y agradable mientras recorren la zona.

Cuevas del Almanzora en autocaravana

Cuevas del Almanzora es un municipio con una rica historia que se remonta a la época fenicia, pasando por la ocupación árabe y finalmente por la reconquista cristiana. Testimonio de este pasado es su amplio patrimonio arquitectónico, encabezado por el Castillo del Marqués de los Vélez, una fortaleza del siglo XVI que alberga varios museos, incluyendo el Museo Antonio Manuel Campoy, con obras de artistas contemporáneos de renombre.

Entre los puntos turísticos más destacados también se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, una construcción histórica con bellos detalles arquitectónicos, y la Torre del Homenaje, un emblemático mirador que ofrece impresionantes vistas del municipio.

En cuanto a actividades para realizar en Cuevas del Almanzora, destaca especialmente el turismo de playa, con las bellas costas de Villaricos y la playa de Quitapellejos. Además, es una zona ideal para practicar deportes náuticos, como buceo o kayak, debido a sus claras aguas y ricos fondos marinos.

Para una estancia de 2 o 3 días en autocaravana, se recomienda visitar el casco histórico del municipio el primer día, incluyendo el castillo y sus museos, y recorrer las calles disfrutando de su gastronomía local en los diversos restaurantes. El segundo día puede dedicarse a explorar las playas cercanas y realizar actividades náuticas. Finalmente, el tercer día es ideal para descubrir los alrededores naturales, realizando rutas de senderismo o visitas a los cercanos enclaves arqueológicos, como el poblado argárico de Fuente Álamo, uno de los más importantes y mejor conservados de la Edad del Bronce en España.

El Castillo del Marqués de los Vélez

El Castillo del Marqués de los Vélez es uno de los monumentos más emblemáticos de Cuevas del Almanzora, construido en el siglo XVI por orden del primer Marqués de los Vélez, don Pedro Fajardo. Este castillo se caracteriza por su imponente estructura defensiva que refleja claramente la arquitectura militar renacentista.

En su interior, el castillo alberga diversas dependencias que hoy día se destinan a actividades culturales y turísticas. Uno de los principales atractivos es el Museo Antonio Manuel Campoy, que contiene una valiosa colección de arte contemporáneo con obras de reconocidos artistas españoles e internacionales como Picasso, Miró y Tàpies. También dentro del recinto se encuentra el Museo Arqueológico Municipal, que expone piezas arqueológicas relevantes provenientes de la región, incluyendo vestigios fenicios, romanos e islámicos, ofreciendo al visitante un recorrido didáctico e interesante sobre la rica historia local.

Además de estos museos, destaca en el complejo la Torre del Homenaje, que actualmente funciona como un extraordinario mirador desde el cual se pueden disfrutar de espectaculares vistas panorámicas del municipio y del valle del Almanzora.

Este castillo no solo es importante por su valor histórico y arquitectónico, sino también porque es sede habitual de actividades culturales, exposiciones temporales y eventos locales, convirtiéndose en un activo centro dinamizador de la vida cultural de Cuevas del Almanzora.

Sin duda, visitar el Castillo del Marqués de los Vélez es una parada obligatoria para quienes se acercan a conocer la localidad, especialmente si se viaja en autocaravana, dado su fácil acceso y proximidad al nuevo área de servicio recientemente inaugurada.

NARCISO PARDO

CEO de FURGOCAS CAMPERVANS