En los últimos días, la presencia de autocaravanas en la costa de la Región de Murcia ha vuelto a ser motivo de debate. La Guardia Civil desalojó varias autocaravanas en la explanada del cuartel de la Cala en Lorca, mientras que la Playa de la Carolina, en Águilas, amaneció despejada tras la aplicación de nuevas restricciones.
Estas acciones han generado reacciones encontradas entre los autocaravanistas y las autoridades locales, quienes buscan equilibrar la conservación del entorno con el turismo itinerante.
Lorca y las restricciones a las autocaravanas: zonas afectadas
La costa de Lorca, especialmente el paraje de Calnegre, es uno de los destinos más buscados por los viajeros en autocaravana gracias a su entorno natural privilegiado. Sin embargo, la falta de áreas habilitadas para este tipo de turismo ha llevado a estacionamientos irregulares en zonas no autorizadas, lo que ha provocado la intervención de las autoridades.
Áreas concretas afectadas en Lorca
🔴 Explanada del cuartel de la Cala
- Ubicada en el paraje de Calnegre, esta explanada ha sido un punto habitual de estacionamiento para autocaravanas.
- La Guardia Civil desalojó a los vehículos estacionados en cumplimiento de la normativa municipal y la Ley de Costas.
- El motivo principal: evitar la masificación y reducir el impacto medioambiental en la zona.
🔴 Paraje de Calnegre
- Se trata de un espacio natural protegido con playas vírgenes.
- En los últimos años ha habido un incremento de autocaravanas pernoctando sin autorización, generando presión sobre el entorno.
- Las autoridades buscan preservar la biodiversidad y garantizar el acceso público a las playas.
🔴 Zona de Puntas de Calnegre
- Este enclave, con calas y acantilados, ha sido otro de los lugares donde las autocaravanas han intentado establecerse.
- La vigilancia ha aumentado para evitar estacionamientos prolongados fuera de las áreas permitidas.
Las restricciones impuestas han generado reacciones divididas: mientras que los autocaravanistas demandan más espacios habilitados, las autoridades defienden que la regulación es necesaria para evitar el deterioro de estos entornos naturales.
Águilas: Playa de la Carolina sin autocaravanas
Paralelamente, en la vecina localidad de Águilas, la Playa de la Carolina, una de las más emblemáticas de las Cuatro Calas, amaneció completamente despejada después de que se reforzaran las restricciones de estacionamiento.
🚫 Motivos de la medida:
- Protección del entorno natural y limitación del impacto ambiental.
- Evitar la ocupación prolongada de la playa por autocaravanas.
- Garantizar el acceso a todos los usuarios y evitar la masificación.
📍 Importancia de la Playa de la Carolina:
- Es una de las playas más visitadas de la zona por su arena dorada y aguas cristalinas.
- Es un destino popular para turistas, pero su uso ha sido limitado para autocaravanistas.
Las medidas en Lorca y Águilas reflejan una tendencia creciente en la Región de Murcia: la regulación del estacionamiento de autocaravanas en espacios protegidos para evitar daños ambientales y conflictos con otros usuarios.
AMACOPE, impulsora de las medidas adoptadas
La Asociación Conservacionista AMACOPE ha sido una de las principales impulsoras del refuerzo en la vigilancia y control del estacionamiento de autocaravanas en el Paisaje Protegido de Cuatro Calas. Su labor de denuncia y presión a las administraciones ha sido clave para la reciente aplicación de medidas restrictivas en la Playa de La Carolina.
Desde AMACOPE celebran que, gracias a la actuación de los agentes medioambientales, este espacio natural haya sido despejado de decenas de caravanas, autocaravanas y campers que ocupaban la zona desde finales del verano. Según su presidente, "un paisaje irreconocible se vislumbra en la playa de La Carolina en tan solo unos pocos días". La asociación considera que este desalojo es un paso importante para preservar el equilibrio ambiental del litoral aguileño.
No obstante, AMACOPE advierte que el problema persiste en otras áreas del municipio, como la playa de la Casica Verde o la playa del Arroz, donde numerosos vehículos continúan estacionando sobre la vegetación y desplegando elementos como sillas, mesas y placas solares. También han documentado casos de vertidos ilegales, incluyendo el vaciado de depósitos de váteres químicos en zonas no habilitadas.
Para evitar que esta situación se repita en el futuro, la asociación exige que las administraciones cumplan sus promesas y adopten medidas permanentes, tales como:
- La instalación de gálibos para impedir el acceso de vehículos grandes a espacios protegidos.
- Mayor presencia de agentes medioambientales para reforzar la vigilancia en el litoral.
- La aplicación de sanciones efectivas a quienes incumplan la normativa vigente.
Con su firme postura, AMACOPE busca proteger el entorno natural sin renunciar al turismo, promoviendo un uso sostenible de los espacios naturales de Águilas y evitando la degradación de su patrimonio paisajístico.
El dilema del turismo en autocaravana en Murcia
La falta de áreas específicas para autocaravanas sigue siendo un problema en la Región de Murcia. Los autocaravanistas argumentan que contribuyen a la economía local al consumir en comercios y restaurantes cercanos, mientras que las autoridades insisten en la necesidad de regular el acceso a zonas protegidas.
Posibles soluciones al conflicto
✅ Habilitación de áreas específicas
- Ampliar el número de zonas de estacionamiento regulado con servicios adecuados.
- Incentivar la creación de campings y áreas de pernocta cercanas a las playas.
✅ Mayor concienciación y normativa clara
- Informar mejor a los autocaravanistas sobre las regulaciones en cada municipio.
- Fomentar el uso responsable de los espacios naturales sin restricciones excesivas.
✅ Diálogo entre viajeros y administraciones
- Buscar un equilibrio entre la preservación del entorno y el derecho a disfrutar del turismo itinerante.
- Implementar modelos de gestión sostenibles, como los ya aplicados en otras comunidades.
Por ahora, los viajeros en autocaravana deben informarse bien sobre las restricciones antes de estacionar en la costa murciana para evitar sanciones y contribuir a un turismo más sostenible.
¿Cómo ves estas medidas?
El debate sigue abierto. Mientras algunos consideran que las restricciones son necesarias para proteger la costa, otros creen que se deberían crear más espacios habilitados para autocaravanas. ¿Tú qué opinas? 🚐🌅
NARCISO PARDO
CEO de FURGOCASA